La travesía ciclista que une Villa Mercedes con el santuario del Divino Señor de Renca abre su inscripción: 135 km de recorrido, logística completa y un legado que inició en 1980. Cupos limitados y dos valores de participación.
La Caravana de la Fe al Cristo de Renca —una de las manifestaciones religiosas y deportivas más antiguas de la provincia— vuelve a rodar el próximo 1.º de mayo con su clásico trazado de 135 kilómetros entre Villa Mercedes y el santuario construido en 1732. La organización, hoy a cargo de Eugenia, Valeria, Gabriela y Carina Llambías, nietas del fundador Eugenio Llambías, abrió la inscripción con dos modalidades:
$ 20 000 incluye el traslado en colectivo para el regreso a Villa Mercedes.
$ 15 000 para quienes vuelvan por cuenta propia.
Los fondos cubren logística, seguros, hidratación y alimentación de los ciclistas.
Cómo será la travesía
6:00 — Salida. Concentración en Balcarce 1392 (Radio Mercedes). Bendición del padre Sergio Simunovich y largada en pelotón.
El Realito. Primera pausa: tortas fritas y bebidas calientes ofrecidas por la familia Peirone.
El Morro. Reposición de alimentos e hidratación.
La Toma. Frutas y turrones para los participantes.
Naschel. Música y apoyo de los vecinos.
Tilisarao. Reagrupamiento final para cubrir juntos los últimos kilómetros.
Durante todo el trayecto los ciclistas son escoltados por vehículos de apoyo. Quienes sufran fatiga o fallas mecánicas pueden subir al colectivo y reanudar cuando lo deseen.
Para quiénes está pensada
La Caravana está abierta a todo público; los niños suelen incorporarse en los tramos finales bajo supervisión adulta. La organización recomienda bicicletas en buen estado, casco obligatorio y luces delanteras y traseras.
“Los últimos kilómetros cuestan, pero la emoción al ver el Cristo compensa todo el esfuerzo”, resume Eugenia Llambías, que mantiene vivo el legado familiar iniciado en 1980 y consolidado por su padre, Eugenio Alberto, fallecido en 2021.
Quienes deseen participar deben inscribirse personalmente en Radio Mercedes (Balcarce 1392) o comunicarse al 266 4 XXX XXX (WhatsApp de la organización). Los cupos son limitados.
La edición 2024 volverá a reunir ciclistas de toda la provincia y del país, dispuestos a convertir el esfuerzo físico en gesto de agradecimiento o nuevo pedido ante el Divino Señor de Renca, en uno de los santuarios más emblemáticos de San Luis.