Poggi e Endeiza inauguran fábrica de quesos y chacinados en Nogolí: nueva fuente de empleo

El gobernador Claudio Poggi participó este martes de la inauguración de la nueva fábrica de chacinados y quesos que generará puestos de trabajo en Nogolí. El emprendimiento privado, equipado con normas de seguridad e higiene, producirá bajo las marcas ‘Toro Negro’ y ‘Nogolí’.
Poggi e Endeiza inauguran fábrica de quesos y chacinados en Nogolí: nueva fuente de empleo

La jornada formó parte de la agenda de Polo Productivo que el mandatario lleva adelante con el vicegobernador Ricardo Endeiza, centrada en la creación de empleo genuino. El establecimiento, cedido por el municipio y reacondicionado para cumplir con los más altos estándares, puso en marcha su línea de producción artesanal de embutidos y quesos.

Durante el recorrido, Claudio Argüelles—uno de los socios fundadores—detalló a las autoridades el proceso de elaboración y los planes de corto, mediano y largo plazo para expandir la capacidad de faena. Con mano de obra íntegramente local, la planta permitirá incorporar decenas de operarios de Nogolí y zonas aledañas, dinamizando la economía del departamento Belgrano.

El galpón industrial, ubicado en las afueras de la localidad, se instaló en un predio facilitado por el intendente Ramón Funes, quien acompañó la visita junto a funcionarios municipales. Allí, se instaló maquinaria para curado de embutidos y cámaras de maduración de quesos, elementos que se complementan con un laboratorio de control de calidad y un centro de envasado.

“Este proyecto es un claro ejemplo de cómo el Estado y el sector privado pueden asociarse para dar valor agregado a nuestra producción local”, afirmó Poggi. “Cuando apoyamos ideas, apostamos al desarrollo de nuestras comunidades y al fortalecimiento del empleo”, añadió el gobernador, subrayando que el respaldo a emprendimientos regionales forma parte de la política de diversificación productiva de su gestión.

El establecimiento iniciará la comercialización de salames, fuets y quesos frescos y curados, con proyección de exportar parte de la producción a provincias vecinas. Según los empresarios, los primeros lotes llegarán a las góndolas puntanas en las próximas semanas, y se espera escalar la oferta durante el segundo semestre.

Con esta inauguración, San Luis suma un nuevo eslabón en la cadena de valor de la cadena láctea y de carnes, alineándose con los objetivos de soberanía alimentaria y generación de empleo de calidad que impulsa la provincia.

Naschel sin internet tras incendio que destruyó infraestructura clave

El incendio en una gomería de Naschel, que se propagó rápidamente hasta la infraestructura de fibra óptica y antenas de wifi, dejó a gran...

Avanza la expansión del Acueducto San Martín: 130 conexiones y menos fallos

El sistema de acueducto de San Luis continúa su expansión, con 130 nuevas conexiones que mejoran la calidad del agua y la eficiencia del...

Encuentro Cuyo reunirá a directivos de la educación privada en jornada de reflexión

Este viernes 25 de abril, a partir de las 8:30 hs., se llevará a cabo en el salón Malvinas Argentinas el “Encuentro Cuyo”, un...