El parque solar pasó de 4 MW a 35,2 MW tras una inversión de US$ 23 millones y suma 55.000 paneles para alimentar a empresas privadas y generar más de 250 puestos de trabajo.
Diaser, la empresa puntana fundada en 1968 por Efraín Szuchet, inauguró este lunes la extensión de su parque solar La Cumbre II, en un acto encabezado por el gobernador Claudio Poggi. Con la puesta en marcha de esta ampliación, la capacidad de generación sube de 4 megavatios a 35,2 MW —equivalente al 10 % del consumo pico provincial— y consolida a San Luis como referente en energías renovables.
“Pasamos de 4 MW a 35,2 MW, un salto que demanda visión y compromiso”, explicó Federico Szuchet, hoy al frente de la compañía junto a su padre, Sergio. “Esta energía va destinada al mercado privado; inyectamos el 20 % del consumo total de la provincia y más de 250 personas trabajaron en la obra”.
La inversión de US$ 23 millones cubrió el tendido de 55 000 paneles solares distribuidos a 30 km de la capital, sobre la Autopista de las Serranías Puntanas. Según el directivo, la velocidad de ejecución sorprendió a Cammesa, el ente regulador del mercado mayorista de energía.
Poggi destacó la iniciativa como ejemplo de “cultura emprendedora”: “Fomentamos el crecimiento del sector privado y la creación de empleo genuino. Proyectos como éste nos acercan al objetivo de generar el 100 % de nuestra energía con fuentes limpias para 2027”.
En su discurso, el Gobernador aludió al Plan Maestro de Energía 2025-2035 que desarrollará con el Consejo Federal de Inversiones, y recordó que hoy el 60 % de la matriz energética provincial proviene de eólica y biomasa. Con La Cumbre II, Diaser fortalece ese liderazgo y traza un rumbo de innovación que aspira a replicarse en toda la región.