Noventa cadetes inician patrullajes en San Luis con armas no letales

Los aspirantes a agentes del Instituto de Seguridad Pública “Juan Pascual Pringles” comenzaron este lunes sus patrullajes preprofesionales por distintos barrios de la ciudad de San Luis, equipados con armas no letales y bajo la supervisión de oficiales en actividad.

Desde primeras horas de este lunes, noventa cadetes del Instituto de Seguridad Pública “Juan Pascual Pringles” se despliegan en la vía pública de la capital provincial como parte de sus prácticas preprofesionales, un paso clave antes de su incorporación formal a la fuerza en 2026. La promoción número 48, que cursa el tercer año de formación, comenzó a prestar servicios de patrullaje en zonas definidas según el “mapa del delito” elaborado por la Policía de San Luis.

El comisario general Gerardo Velázquez, rector del Instituto, explicó en conferencia de prensa que estas salidas constituyen una materia anual de 90 horas cátedra incluidas en el plan de estudios. “Los cadetes recorren las calles uniformados, adquiriendo experiencia práctica bajo la tutela de oficiales en funciones”, detalló Velázquez, quien resaltó la importancia de esta etapa para familiarizarse con los protocolos de prevención.

Cada jornada se desarrolla de 15:00 a 20:00 y concluirá el 1º de noviembre, antes de la finalización del último año lectivo en diciembre. “En los primeros días de 2026 estarán plenamente habilitados para integrarse tanto al Servicio Penitenciario como a la Policía provincial”, afirmó Velázquez.

Una de las novedades de estas prácticas es la dotación de lanzadoras Bersa Byrna, armas no letales accionadas con CO₂ que disparan munición de polipropileno o pimienta. Según explicó el rector, “su incorporación es innovadora y permite que los cadetes ganen confianza en el uso de alternativas menos letales antes de portar armamento reglamentario”.
Noventa cadetes inician patrullajes en San Luis con armas no letales

El comisario Rolando Jofré, jefe de la Unidad Operativa y Patrulla de Infantes, es responsable de la planificación diaria. “Analizamos los reportes del mapa del delito y definimos recorridos en comisarías de alta demanda: 2ª, 3ª, 4ª, 23ª, 38ª y 41ª”, describió Jofré. “La respuesta de los vecinos ha sido muy positiva”, añadió.

Con esta experiencia de calle, los futuros agentes completan su formación, combinando la teoría de las aulas con la práctica de los patrullajes, con el objetivo de reforzar la seguridad comunitaria y mejorar la relación entre la Policía y los ciudadanos de San Luis.

Naschel sin internet tras incendio que destruyó infraestructura clave

El incendio en una gomería de Naschel, que se propagó rápidamente hasta la infraestructura de fibra óptica y antenas de wifi, dejó a gran...

Avanza la expansión del Acueducto San Martín: 130 conexiones y menos fallos

El sistema de acueducto de San Luis continúa su expansión, con 130 nuevas conexiones que mejoran la calidad del agua y la eficiencia del...

Encuentro Cuyo reunirá a directivos de la educación privada en jornada de reflexión

Este viernes 25 de abril, a partir de las 8:30 hs., se llevará a cabo en el salón Malvinas Argentinas el “Encuentro Cuyo”, un...