Sindicatos pidieron frente a los Tribunales que la Justicia frene el DNU desregulador

Los referentes de los gremios más importantes de la CGT se movilizaron hasta la Plaza Lavalle para pedir que el decreto quede sin efecto.

Dirigentes de la CGT y movimientos sociales se manifestaron hoy frente al Palacio de Tribunales en rechazo al decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70/2023, que desregula la economía. Solicitaron al Poder Judicial que intervenga para detener y anular este decreto. Los líderes sindicales, incluyendo a Héctor Daer, Pablo Moyano, Sergio Palazzo, Gerardo Martínez, Andrés Rodríguez, José Luis Lingieri y Juan Carlos Schmitd, expresaron su oposición, argumentando que atenta contra los derechos de los trabajadores y beneficia a un grupo selecto de empresarios.

En la rueda de prensa, Sergio Palazzo, secretario general de La Bancaria, comentó que la manifestación fue pacífica y masiva, enfatizando la expectativa de que el Poder Judicial invalide el DNU. Se refirió a la posibilidad de un plebiscito planteado por Milei y expresó la importancia de abordar estas cuestiones democráticamente.

Gerardo Martínez, secretario general de los trabajadores de la construcción, destacó la necesidad de un presidente que respete la división de poderes y comprenda la defensa colectiva de los trabajadores. Martínez subrayó la preocupación de la CGT por las reformas del DNU y la violación de derechos constitucionales.

Andrés Rodríguez, secretario general del personal civil de la Nación (UPCN), reafirmó que las futuras medidas de fuerza serán discutidas en el comité central confederal de la CGT y anticipó la posibilidad de un plan de lucha.

José Luis Lingieri, secretario general de Obras Sanitarias, resaltó la importancia de la marcha y expresó la falta de consulta sobre el DNU, subrayando la preocupación por la falta de diálogo nacional.

Juan Carlos Schmid, secretario general de la Federación de la Industria Naval, calificó el DNU como una declaración de guerra a los sindicatos y llamó a enfrentarlo con lucha en la calle e inteligencia.

Imagen: Bernardino Avila

El auto en llamas fue un suicidio: confirman que el conductor se prendió fuego voluntariamente

La Justicia y fuerzas de seguridad confirmaron que el fallecido, de 74 años, prendió fuego voluntariamente su vehículo. El hombre murió por asfixia causada...

Por memoria y respeto”: la madre de Guadalupe exige que el exjefe de Policía no sea candidato

Yamila Cialone, madre de la niña desaparecida desde 2021, cuestionó duramente la postulación de Darío Neira —exjefe de la Policía— como diputado provincial. Afirmó...

Condujo ebrio, mató a una joven y podrá seguir al volante: la Justicia de San Luis lo deja libre

Maximiliano Rodríguez, de 24 años, fue acusado de homicidio culposo agravado por estar ebrio al momento del choque que cobró la vida de una...