Franco Mogetta reafirma la privatización total de Aerolíneas Argentinas

El Secretario de Transporte destacó como “histórico” el acuerdo con los gremios y defendió las medidas adoptadas por el Gobierno nacional en la industria aerocomercial.

El Secretario de Transporte , Franco Mogetta , confirmó que el Gobierno nacional avanza con su decisión de privatizar completamente Aerolíneas Argentinas , subrayando que el Estado dejará su rol de empresario para dar paso a una gestión 100% privada.

“Para Aerolíneas el objetivo sigue siendo el mismo: sacar al Estado del rol de empresario. Es una decisión que no depende de los gremios, sino del único accionista de la compañía, que es el Estado Nacional”, expresó Mogetta en declaraciones radiales.

El funcionario también celebró el reciente acuerdo alcanzado entre la empresa y los gremios, calificándolo como “histórico” al señalar que “por primera vez, un gobierno se plantó en defensa de las arcas del Estado y de los ciudadanos”, destacando que esta postura permitirá Desarrollar la industria aerocomercial con mejores servicios y tarifas más accesibles.

Entre las medidas adoptadas, Mogetta detalló que se sancionó con suspensiones, descuentos y despidos a trabajadores que incurrieron en actos de presión gremial, contrastando con administraciones anteriores que, según indicó, cedían ante estas situaciones.

En cuanto al liderazgo de Javier Milei , Mogetta resaltó que “el presidente tiene una lógica fuera de lo tradicional, y nosotros seguimos esa línea, enfrentando métodos extorsivos que pertenecen a una Argentina del pasado”.

El proceso de transformación incluye el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70 , que permitió la entrada de tripulaciones y aeronaves extranjeras, la desregulación de tarifas, la ruptura del monopolio de Intercargo y la apertura de nuevas rutas aéreas, con un promedio de cuatro a seis autorizadas por semana.

Finalmente, Mogetta enfatizó que el Gobierno mantiene conversaciones con operadores interesados ​​en servicios de rampa y nuevas aerolíneas, consolidando lo que considera un “momento histórico” para la aviación comercial en el país.

Desde esta medianoche, la nafta vuelve a subir: YPF aplicará un alza cercana al 2%

La petrolera YPF ajustará los precios de sus combustibles a partir del primer minuto de este martes. Se prevé una suba de hasta 2%,...

Familiares de Guadalupe repudian la candidatura del ex jefe de Policía Darío Neira

El ex jefe de Policía, cuestionado por su flojo accionar en la desaparición de la niña, se postula como diputado en la lista del...

Los padres de una niña de 10 años asisten al juicio contra el profesor Figueroa acusado de violarla

En la Cámara Penal N°1 se inició el proceso judicial contra un docente señalado por “abuso sexual con acceso carnal reiterado y corrupción de...