Emergencia: pacientes con cáncer sin medicamentos

Aseguran que hace cuatro meses que los pacientes que luchan contra el cáncer no reciben los medicamentos para continuar sus tratamientos.

La coordinadora de la red Unidos por el CáncerMaría Alejandra Iglesias, explicó que desde hace más de cuatro meses la Dirección De Asistencia Directa por Situaciones Especiales se encuentra paralizada mientras pacientes en todo el país no pueden seguir con sus tratamientos.

La coordinadora advirtió que a pesar de los reclamos el Gobierno de Javier Milei continúa paralizando la entrega de medicamentos a pacientes con cáncer, enfermedades poco frecuentes y crónicas.

Iglesias explicó que la preocupación de los pacientes en tratamiento y sus familias tiene que ver con que, desde que asumió el nuevo Gobierno, la Dirección De Asistencia Directa Por Situaciones Especiales frenó la distribución de los medicamentos.

“Ya van más de cuatro meses y medio donde pacientes con cáncer y enfermedades poco frecuentes o crónicas no están recibiendo su medicación”, aseguró sobre el organismo que, en un principio, dependía de Capital Humano y Pettovello y ahora pasó a Salud.

Ahora, todo son falsas promesas: “En febrero la ministra (de Capital Humano, Sandra) Pettovello suspendió la atención para hacer una auditoría. Suspendió la entrega de medicación. Está perfecto que hagan la auditoría, pero no el freno a la entrega de medicación. A finales de febrero la pasan a Salud y tampoco hay una resolución de estos casos”.

Y quien prometió, sin un sustento real, que se iba a solucionar fue el ministro Mario Russo: “Hubo de muy poquitos. Son 100 y hoy hay cerca de 4.000 personas esperando su medicación. Tuvimos una reunión con el ministro donde nos dijo que todo iba a seguir igual, que iban a seguir con los programas, pero a la fecha todavía no sucedió”.

La situación, por lo tanto, se volvió insostenible: “Nadie llamó a los pacientes. Esto hace que a su situación de enfermedad, de cáncer, se sume la angustia, el desamparo, la ansiedad y el miedo. Y a los familiares, que son los que llaman para que podamos ayudarlos”.

Del folclore serrano al stand “Cuyo Cultura”: autores sanluiseños reavivan la memoria colectiva

En la 49.ª Feria Internacional del Libro, los escritores de la Universidad de La Punta —Gabriel Landoni y Alberto Tricarico— repasaron el valor de...

San Luis lleva sus sabores a la Expo Delicatessen & Vinos de Córdoba

Del 8 al 11 de mayo, la provincia presentará en Córdoba su identidad enogastronómica de la mano del vermut artesanal Al Voleo y la...

El ministro Caputo advierte: “Usaremos las herramientas del Estado” ante un posible aumento de precios de Stellantis

El ministro de Economía reaccionó a una versión periodística que indica que el mayor fabricante de vehículos del país remarcaría sus modelos desde hoy....