Universidades: habrá una reunión para negociar la actualización del presupuesto

A la siesta, dos ministros del gabinete nacional se reunirán con el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) para debatir la actualización del presupuesto.

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, recibirá hoy a las autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) en el Palacio Pizzurno, para avanzar en la negociación por la actualización del presupuesto del 2023/2024.

Lo hará a las 14, acompañada por el secretario de Educación, Carlos Torrendell, junto a quien planteará la necesidad de crear una comisión para la confección del presupuesto 2025 y analizará las medidas existentes para profundizar la transparencia de los fondos que se transfieren a las instituciones universitarias y el debido cumplimiento de las rendiciones de dichos gastos.

Del intercambio participará también el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, quien supo protagonizar las negociaciones, pero que fue desplazado de escena por Torrendell tras la masiva movilización universitaria.

Asimismo, los funcionarios fijarán medidas conjuntas para el cumplimiento de lo establecido en el art. 33 de la Ley de Educación Superior, en relación con la pluralidad de ideas y las líneas de investigación, combatir la persecución ideológica y la discriminación por razones políticas, particularmente, contra el antisemitismo.

También evaluarán la realidad de los investigadores, centros de administración compartida con el CONICET e infraestructura para el desarrollo de la investigación.

El estado de situación del Plan de Infraestructura Universitaria, las restricciones presupuestarias y la racionalización de los fondos otorgados por la Subsecretaría de Políticas Universitarias (SSPU) serán puntos claves del temario que los funcionarios del gobierno abordarán junto a los representantes de las altas casas de estudio.

Por último, abordarán los lineamientos de la cooperación del sistema universitario para el desarrollo e implementación del Plan Nacional de Alfabetización establecido por la Secretaría de Educación perteneciente al Ministerio de Capital Humano.(NA)

Del folclore serrano al stand “Cuyo Cultura”: autores sanluiseños reavivan la memoria colectiva

En la 49.ª Feria Internacional del Libro, los escritores de la Universidad de La Punta —Gabriel Landoni y Alberto Tricarico— repasaron el valor de...

San Luis lleva sus sabores a la Expo Delicatessen & Vinos de Córdoba

Del 8 al 11 de mayo, la provincia presentará en Córdoba su identidad enogastronómica de la mano del vermut artesanal Al Voleo y la...

El ministro Caputo advierte: “Usaremos las herramientas del Estado” ante un posible aumento de precios de Stellantis

El ministro de Economía reaccionó a una versión periodística que indica que el mayor fabricante de vehículos del país remarcaría sus modelos desde hoy....