Argentina aguanta su postura: exige a Venezuela claridad sobre la detención de Nahuel Gallo

Con el respaldo de Brasil, la Argentina presiona al gobierno de Nicolás Maduro para obtener detalles sobre el gendarme detenido en Venezuela. El reconocimiento oficial de su arresto marca un nuevo capítulo en la negociación diplomática.

La detención de Nahuel Gallo , el gendarme argentino retenido en Venezuela desde el 8 de diciembre, abrió una nueva etapa tras el reconocimiento oficial de su arresto por parte del gobierno de Nicolás Maduro. Este giro, confirmado a través de una carta enviada informalmente a la embajada brasileña en Caracas, permite a la Cancillería argentina intensificar sus reclamos, respaldados en el marco legal internacional.

El documento, recibido por Brasil y compartido con las autoridades argentinas, establece que Gallo está detenido y bajo “garantía de respeto a su integridad física y derechos humanos”. Esto elimina su condición de desaparecido forzado y habilita nuevos mecanismos de presión diplomática. “De ahora en adelante, no pediremos información, la exigiremos”, remarcaron fuentes oficiales.

El respaldo de Brasil, mediador clave en este proceso debido a la ausencia de relaciones diplomáticas entre Argentina y Venezuela, resulta fundamental. Aunque el gobierno argentino valora el apoyo discreto del presidente Luiz Inácio Lula da Silva , evita comprometer su relación con el chavismo mediante un respaldo público.

Paralelamente, la Cancillería argentina explora el apoyo de la OEA y evalúa una posible presentación ante la Corte Penal Internacional para presionar por la liberación de Gallo. Al mismo tiempo, buscan garantías para su integridad y la de su familia, desmintiendo categóricamente las acusaciones de Caracas sobre supuestos planos criminales.

Mientras tanto, el caso se posiciona como un desafío diplomático de alto riesgo, con Argentina decidida a lograr la liberación de su ciudadano frente a un gobierno que genera tensiones en la región.

Tragedia en Mont Blanc: un guía argentino murió tras caer 300 metros mientras esquiaba

Lucas Buzzeiro, reconocido guía y refugiero de Bariloche, perdió la vida el 10 de mayo en el macizo del Mont Blanc. Practicaba esquí en...

El fin de la hegemonía peronista en San Luis: Alberto Rodríguez Saá quedó abatido políticamente

Claudio Poggi y su frente Ahora San Luis arrasaron en las elecciones provinciales, sepultando al peronismo de Alberto Rodríguez Saá con más de 21...

El Gobierno prepara un blanqueo “low profile”: dólares no declarados podrán entrar al sistema sin pasar por el Congreso

El Ejecutivo publicará en las próximas horas un paquete de normas que permitirá depositar divisas no declaradas con una simple declaración jurada y ventajas...