Patricia Bullrich criticó a Cristina Kirchner: “Es lamentable que no se arrepienta de haber usado la obra pública en beneficio propio”

La ministra de Seguridad cuestionó a la expresidenta por su falta de autocrítica y apoyó medidas del gobierno para eliminar los símbolos partidarios del kirchnerismo en espacios públicos.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich , se arremetió contra la expresidenta Cristina Kirchner al calificar de “lamentable” su postura durante el acto por el Día de la Militancia Peronista en Santiago del Estero, donde aseguró “no arrepentirse de nada”. Según Bullrich, la exmandataria utilizó la obra pública “en beneficio propio” y de un círculo cercano.

“Es lamentable que no se arrepienta de haber participado de un modelo de uso de la obra pública en beneficio propio y de un grupo de gente. Eso le costó al país millones y millones de dólares”, expresó Bullrich en una entrevista. 

La funcionaria vinculó la supuesta malversación de fondos a los altos índices de pobreza que afectan al país: “Todo lo que falta es todo lo que se robaron. Hay que entender la relación directa entre la corrupción y el 49% de pobreza que tiene la Argentina “.

Críticas a los “privilegios” de la exvicepresidente

Bullrich también respaldó la decisión del Poder Ejecutivo de retirar los beneficios previsionales a Cristina Kirchner , medida que comparó con decisiones similares adoptadas contra personas condenadas por delitos de lesa humanidad. Según la ministra, estos casos “pierden la posibilidad de mantener privilegios porque no cumplieron con las funciones que justifican esas retribuciones”.

Además, acusó al líder peronista de mantener un domicilio en Río Gallegos solo para acceder a la diferencia por zona fría en su jubilación, a pesar de vivir en la Ciudad de Buenos Aires. “Esto representa un doble privilegio”, sentenció.

Apoyo a la eliminación de símbolos kirchneristas

En otro tramo de la entrevista, Bullrich presentó las medidas impulsadas por el gobierno de Javier Milei para quitar símbolos partidarios relacionados con el kirchnerismo, como bustos, murales y nombres en edificios públicos. Calificó estas acciones como una respuesta al “intento de copamiento cultural” de ese sector político.

“Esperé una vez meses a que me manden el cuadro del Presidente para mi escritorio, pero nunca llegó porque no es el culto a las personas lo que importa, sino las ideas. Este gobierno busca institucionalizar los espacios públicos, quitando la pertenencia partidaria”, concluyó .

Desde esta medianoche, la nafta vuelve a subir: YPF aplicará un alza cercana al 2%

La petrolera YPF ajustará los precios de sus combustibles a partir del primer minuto de este martes. Se prevé una suba de hasta 2%,...

Familiares de Guadalupe repudian la candidatura del ex jefe de Policía Darío Neira

El ex jefe de Policía, cuestionado por su flojo accionar en la desaparición de la niña, se postula como diputado en la lista del...

Los padres de una niña de 10 años asisten al juicio contra el profesor Figueroa acusado de violarla

En la Cámara Penal N°1 se inició el proceso judicial contra un docente señalado por “abuso sexual con acceso carnal reiterado y corrupción de...