Quiénes son los legisladores que atentan contra el pago de sueldos de los trabajadores Estatales

Los legisladores que responden a la gestión anterior no dieron quórum este jueves para tratar el proyecto de ley que autoriza pedir un anticipo transitorio para el pago de haberes. “El plan de desestabilización que lleva adelante la oposición, incluye la utilización de la Legislatura como hoy, como ariete de presión”, dijo el Gobernador en su mensaje a los sanluiseños.

POLÍTICA DE SAN LUIS

Quiénes se están negando a tratar la posibilidad de pedir un anticipo financiero, que consiste en una nómina salarial con el agente financiero de la Provincia, tienen nombre y apellido, ellos son los senadores Mariana Cruz, de la localidad de Las Aguadas; Alejandro Torres, de La Toma; Hugo ‘Pepe’ Olguín, de Tilisarao; Sergio ‘Pitín’ Moreira, de Nueva Galia y Carlos García, de Los Manantiales.

Poggi, además explicó que en las gradas del recinto del Senado provincial un grupo de diputados seguían de cerca lo sucedido en el Senado. Estaban encabezados por Silvia Sosa Araujo, de Juana Koslay y la acompañaban Federico Berardo y María Fernanda Spinuzza, de la ciudad de San Luis; Enzo Mirábile, de San Martín; Claudia Pinelli, de Nogolí; Gloria Petrino, de la Villa de Merlo; Marina Garro, de Naschel; María del Carmen Gostelli, de La Toma y Marcelo Páez Logioia, de El Trapiche, entre otros.

Estos senadores y diputados, son “los que le están complicando la vida a los empleados públicos y beneficiarios de planes sociales”, aseguró el Gobernador.

El desfile por la Independencia desborda Villa Mercedes de orgullo

Más de 7.000 vecinos marcharon ante Poggi y Frontera y sellaron un festejo patrio colmado de tradición. Con cielo amenazante pero sin lluvia, la avenida...

Juana Koslay: hallaron un arma que estaría vinculada al crimen de Claudio Albornoz

Estaba oculta entre arbustos al pie de las sierras. La víctima fue asesinada de un disparo en el rostro. La investigación por el homicidio de...

La banda narco de San Luis aceptó su culpa: La pena podría ser de 2 años en suspenso hasta los 12 años de prisión

Ocho integrantes de la banda firmaron un juicio abreviado. El líder operaba desde la cárcel con total impunidad. Una de las redes narco más complejas...