Los corruptos del Molino Fenix: el Tribunal confirmó las imputaciones a Lucero y Beltrán

El fallo ratificó la acusación por peculado, malversación y fraude contra la ex diputada Anabela Lucero y su pareja, el legislador Joaquín Beltrán. También confirmó el embargo por $300 millones. ¿El detalle insólito? Les levantaron la inhibición de bienes.

El Tribunal de Impugnación confirmó lo que ya olía mal desde hace tiempo: la ex diputada Anabela Lucero y su pareja, el actual legislador Joaquín Beltrán, quedaron oficialmente imputados por una batería de delitos que incluye peculado, administración fraudulenta, malversación de caudales públicos y abuso de autoridad.

La resolución se conoció este miércoles y lleva la firma de los jueces Hernán Herrera, Marcelo Bustamante Marone y María Bocca. La audiencia clave había sido el 10 de abril, cuando los defensores de Lucero, Beltrán y otros tres ex funcionarios apelaron las imputaciones dictadas en marzo por el juez Santiago Ortiz.

El fallo dejó firme no solo la acusación penal, sino también el millonario embargo por 300 millones de pesos contra la dirigente albertista y su pareja. Curiosamente, el mismo fallo también levantó la inhibición general de bienes para ambos, una maniobra judicial que no pasó desapercibida.

La causa involucra la gestión del Molino Fénix, la Casa de la Música y otros espacios culturales usados como búnkeres partidarios cuando Lucero fue candidata a intendenta de Villa Mercedes. Los delitos son variados, pero tienen una constante: el uso indebido de recursos públicos con fines políticos.

También fueron confirmadas las imputaciones contra Exequiel Scarel, Enzo Lucero y Diego Torres, aunque en estos casos los embargos fueron más “austeros”: 50 millones por cabeza. A Scarel se le cayó uno de los cargos, pero sigue vinculado por peculado y administración fraudulenta.

El combo de medidas coercitivas sigue firme para todos: prohibición de acercarse al Molino, la Casa de la Música o el Museo Gatica, no pueden salir del país ni de la provincia sin autorización judicial, deben firmar en Fiscalía cada mes y entregar sus pasaportes.

Por último, el Tribunal también rechazó el intento de la Fiscalía de tipificar uno de los hechos como robo calificado y en banda. La carátula se mantuvo como peculado por sustracción. Más suave, más conveniente.

En la Justicia puntana, hasta cuando te imputan por corrupción… te levantan la inhibición.

Poggi se reunió con Caputo y gestionó obras clave para San Luis

En un encuentro realizado este martes al mediodía en el Palacio de Hacienda, el gobernador Claudio Poggi se reunió con el ministro de Economía,...

El fin de la hegemonía peronista en San Luis: Alberto Rodríguez Saá quedó abatido políticamente

Claudio Poggi y su frente Ahora San Luis arrasaron en las elecciones provinciales, sepultando al peronismo de Alberto Rodríguez Saá con más de 21...

Milei habló de “dolarización endógena” y anticipó que podrían cerrar el Banco Central

El presidente Javier Milei anunció que el Gobierno trabaja en una flexibilización de normas para que quienes utilicen "los dólares del colchón" no sean...