El Gobierno nacional oficializó un aumento salarial para los trabajadores del Estado

El incremento, del 3% en total, se aplicará en noviembre y diciembre, sumado a una suma fija de $30.000 en el último mes del año. También se actualizaron las remuneraciones para residentes de hospitales nacionales.

El Gobierno nacional formalizó un aumento del 3% para los trabajadores estatales , según el decreto 1038/2024 publicado en el Boletín Oficial. Este ajuste, resultado de un acuerdo paritario firmado el 31 de octubre con la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) , se desglosará en un 2% a partir de noviembre y un 1% sobre los haberes de ese mes , a cobrarse en diciembre.

Además, el decreto establece una suma fija de $30.000 que se abonará por única vez en diciembre, junto con un Premio Estímulo a la Asistencia , de $30.600 para noviembre y $30.906 para diciembre .

Actualizaciones y límites salariales

La normativa fija un tope para las retribuciones brutas de agentes habilitados para realizar servicios extraordinarios, excluyendo los requeridos por terceros, con un máximo de $652.619 a partir del 1° de noviembre y $659.145 desde diciembre de 2024 .

También se dispuso una actualización de los haberes para los Profesionales Residentes Nacionales en establecimientos hospitalarios, incluyendo el Hospital Garrahan . Los valores, según el año de residencia, serán:

  • Jefe: $1.215.577 (noviembre) y $1.227.733 (diciembre).
  • 4° y 3° año: $1.135.857 y $1.147.216.
  • 2° año: $1.032.906 y $1.043.235.
  • 1° año: $921.797 y $931.015.

Además, se ajustaron los montos de las becas ,

El decreto fue firmado por el presidente Javier Milei , la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello , y el jefe de Gabinete Guillermo Francos , y también alcanza a los trabajadores bajo la órbita de la Secretaría de Inteligencia de Estado ( SIDE ).

Tragedia en Mont Blanc: un guía argentino murió tras caer 300 metros mientras esquiaba

Lucas Buzzeiro, reconocido guía y refugiero de Bariloche, perdió la vida el 10 de mayo en el macizo del Mont Blanc. Practicaba esquí en...

El fin de la hegemonía peronista en San Luis: Alberto Rodríguez Saá quedó abatido políticamente

Claudio Poggi y su frente Ahora San Luis arrasaron en las elecciones provinciales, sepultando al peronismo de Alberto Rodríguez Saá con más de 21...

El Gobierno prepara un blanqueo “low profile”: dólares no declarados podrán entrar al sistema sin pasar por el Congreso

El Ejecutivo publicará en las próximas horas un paquete de normas que permitirá depositar divisas no declaradas con una simple declaración jurada y ventajas...