Argentina celebra el Día del Humorista en honor a Roberto Fontanarrosa

Cada 26 de noviembre, el país homenajea al “Negro” Fontanarrosa y al poder del humor como herramienta de reflexión, crítica y alegría.

Desde 2015, el Día Nacional del Humorista se celebra en Argentina cada 26 de noviembre, coincidiendo con el nacimiento de Roberto Fontanarrosa en 1944. El ícono del humor gráfico y literario dejó un legado imborrable que combina risas y profundas reflexiones sobre la realidad cotidiana.

Un día para honrar el humor y su impacto.

La Ley 27.100, sancionada en 2015, inició esta fecha como un tributo no solo a Fontanarrosa, sino también a todos los artistas que utilizan el humor para entretener, criticar y generar conciencia . La jornada busca destacar el rol del humor en la construcción de una sociedad más reflexiva y conectada con su cultura.

Fontanarrosa, nacido en Rosario, Santa Fe, marcó un antes y un después en el humor argentino con creaciones inolvidables como Inodoro Pereyra y Boogie, el aceitoso . Además de sus historietas, escribió novelas como El área 18 y cuentos como los de Puro fútbol , ​​plasmando en sus obras un estilo único que abordaba temas como el amor por el fútbol, ​​la crítica social y las peculiaridades de la vida cotidiana.

A pesar de haber enfrentado los últimos años de su vida con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), Fontanarrosa continuó activo hasta su fallecimiento en 2007. Su genialidad y su capacidad para conectarse con el público lo convirtieron en una figura inmortal de la cultura argentina.

El humor como legado: frases para recordar

En esta fecha, se celebra también el espíritu humorístico que Fontanarrosa encarnó con frases como:

  • “El optimista ve la copa medio llena. El pesimista la ve medio vacía. El borracho la ve doble.”
  • “Tengo dos problemas para jugar al fútbol: uno es la pierna izquierda y el otro, la pierna derecha”.

El Día del Humorista invita a reír, reflexionar y valorar el humor como una herramienta poderosa para entender y celebrar la vida.

Tragedia en Mont Blanc: un guía argentino murió tras caer 300 metros mientras esquiaba

Lucas Buzzeiro, reconocido guía y refugiero de Bariloche, perdió la vida el 10 de mayo en el macizo del Mont Blanc. Practicaba esquí en...

El fin de la hegemonía peronista en San Luis: Alberto Rodríguez Saá quedó abatido políticamente

Claudio Poggi y su frente Ahora San Luis arrasaron en las elecciones provinciales, sepultando al peronismo de Alberto Rodríguez Saá con más de 21...

El Gobierno prepara un blanqueo “low profile”: dólares no declarados podrán entrar al sistema sin pasar por el Congreso

El Ejecutivo publicará en las próximas horas un paquete de normas que permitirá depositar divisas no declaradas con una simple declaración jurada y ventajas...