Un año del asesinato de Zoe Pérez: la justicia sigue siendo una deuda en todo el territorio puntano

Un crimen que no cesa de conmover a la localidad. Zoe Pérez, de 17 años, fue asesinada el 19 de febrero de 2024. Hoy, un año después, la justicia sigue sin dar respuestas contundentes.

El asesinato que no olvida La Toma: ¿Qué ocurrió aquella noche?

Un crimen brutal ha dejado una huella imborrable en La Toma. Aquel 19 de febrero de 2024, Zoe Pérez salió de su casa como cualquier otra adolescente, con la confianza de vivir una noche tranquila. Junto a Adrián “El Gringo” Rodríguez y Leandro Oses, asistió a un partido de vóley en el club local. Después, la joven y sus acompañantes se dirigieron a una plaza saludable a tomar mates, y más tarde llegaron al departamento de Rodríguez.

Lo que parecía una salida inocente terminó en tragedia. Las cámaras de seguridad captaron a Zoe entrando al departamento de Rodríguez, pero nunca más se la vio salir. Un crimen que se consumó en la oscuridad, en la indiferencia de quienes hoy intentan evadir su responsabilidad.

El hallazgo del cuerpo: el primer grito de angustia

La madrugada del 20 de febrero de 2024, la desesperación se apoderó de la familia de Zoe. La joven no regresaba, y la incertidumbre se convirtió en angustia. Tras rastrear todas las pistas posibles, fue su hermano Nahuel quien dio con la última pista: Zoe había estado con los dos acusados en la vivienda de Rodríguez. Finalmente, fue un profesor de kickboxing, llamado por el propio Rodríguez, quien encontró el cuerpo de la adolescente, sin vida.

ASESINATO DE ZOE PEREZ

La autopsia determinó que Zoe fue asesinada por asfixia. Sin embargo, el horror no se detuvo ahí: se sumaron las acusaciones de abuso sexual con acceso carnal. Los detalles se fueron esclareciendo lentamente, pero la realidad es que la joven nunca pudo regresar a casa.

Impunidad a paso lento: un año después

Hoy, un año después del crimen, los acusados siguen detenidos con prisión preventiva, pero las piezas del rompecabezas aún no encajan. Rodríguez y Oses han dado versiones contradictorias, pero lo que no se puede ocultar son las pruebas. La fiscalía ha avanzado en la causa, pero la justicia sigue lenta, al igual que las respuestas para una familia que solo pide justicia para Zoe.

Este 5 de marzo de 2025, se llevará a cabo la junta médica forense, que será determinante para esclarecer los detalles del crimen. El informe forense podría ser la clave para consolidar las acusaciones de abuso sexual seguido de homicidio, y permitir así que el caso sea elevado a juicio.

“La junta médica es fundamental para entender cómo fue asesinada Zoe. Hay pruebas, pero el informe forense va a consolidar las sospechas”
Fiscalía de San Luis

A pesar de las pruebas y el avance en la investigación, el juicio sigue siendo incierto. La causa aún no ha sido elevada, y los acusados siguen con la promesa de que pronto habrá un debate. Pero, a un año de la muerte de Zoe, lo único que persiste es la falta de respuestas contundentes.

¿Qué está en juego?

La justicia de San Luis tiene una oportunidad única para marcar un precedente en este caso, uno que no puede quedar en la impunidad. Las pruebas son claras, las acusaciones también, pero la gran pregunta sigue siendo si Rodríguez y Oses serán condenados con la severidad que merecen.

Para la familia de Zoe y para toda La Toma, la única pena que corresponde es la prisión perpetua para los responsables. Pero, como tantas veces en este tipo de casos, la duda sigue rondando: ¿por qué la justicia tarda tanto? ¿Por qué siempre parece tan difícil lograr una condena firme en casos de violencia de género?.

El homenaje que nunca cesará

Hoy, como cada 20 de febrero, la familia de Zoe Pérez la recuerda con una misa en su honor en la Iglesia Santo Domingo. A las 21 horas, el dolor será palpable, pero también lo será la esperanza de que, algún día, la justicia será completa. Que no quede impune el asesinato. Que no quede en la nada el abuso. Que no se repita la historia.

Porque un crimen como este no puede quedar en el olvido.

Listado de comercios: “Vuelta al cole” implementan los descuentos del 50% en artículos escolares

La promoción, que habilitará su primera ventana desde este viernes 21 al domingo 23, contempla un reintegro de hasta 100.000 pesos para el regreso...

Bingo solidario: La pequeñita Mía, de Concarán, tiene 2 años y recaudan fondos para su tratamiento en Córdoba

Mía Sosa Páez, de 2 años, enfrenta problemas de salud desde su nacimiento y necesita viajar a Córdoba para un tratamiento de urgencia. Su...

El Gobierno de San Luis lanzará el próximo lunes un nuevo Plan TUBI

El gobernador Claudio Poggi lo anunció durante el acto donde se firmó la renovación del plan “Construyendo tu Pueblo” con la Municipalidad de San...